Alarmante 5 linchamientos en Puebla durante el 2024, 16 intentos

 

Puebla, Pue.- A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades, la violencia social en Puebla no ha cesado. Durante el 2024, se han registrado 16 intentos de linchamiento en el estado, de los cuales uno ha culminado en la lamentable pérdida de cuatro vidas.

Puebla ha sido testigo de un preocupante aumento en los casos de linchamiento este año, un fenómeno que ha sacudido la conciencia social y ha desafiado la capacidad de respuesta de las autoridades locales.

 

Los linchamientos

actos de justicia por mano propia donde grupos de personas toman la ley en sus manos, han sido reportados en varias comunidades a lo largo del estado. Estos actos violentos no solo representan una grave violación a los derechos humanos, sino que también subrayan las tensiones y desconfianzas hacia las instituciones encargadas de impartir justicia.

Las autoridades estatales han expresado su firme condena a estos actos y han reiterado su compromiso con el fortalecimiento del estado de derecho y la seguridad pública. Se han implementado diversas estrategias para mejorar la eficacia policial y la rapidez en la administración de justicia, buscando así disminuir la impunidad que a menudo es citada como una causa subyacente de estos linchamientos.

Organizaciones civiles y defensores de derechos humanos han llamado a una mayor educación y conciencia pública sobre las consecuencias legales y morales del linchamiento. Además, han urgido al gobierno a abordar las raíces profundas del problema, incluyendo la desigualdad social y la falta de oportunidades que pueden llevar a la frustración y al deseo de justicia instantánea.

linchamiento tlahuapan

Cifras preocupantes

Este aumento en los linchamientos es un recordatorio sombrío de los desafíos que enfrenta Puebla en su lucha por garantizar la seguridad y la justicia para todos sus ciudadanos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación (Segob), en 2019 se registraron 300 intentos de linchamiento en Puebla, mientras que en 2020 la cifra bajó a 250. Sin embargo, el número se ha mantenido elevado en los últimos años, con 16 intentos en 2024.

 

Los últimos linchamientos

Uno de los más reciente ocurrió el pasado 11 de junio en la comunidad de San Jerónimo Coyula, en el municipio de Atlixco. Una turba enardecida atacó a cinco personas que presuntamente intentaron robar una camioneta. Cuatro de ellos fallecieron y la quinta víctima, una mujer, resultó herida de gravedad.

El ultimo ocurrió en la comunidad de Atexcac, en el municipio de Huejotzingo, cuando pobladores lograron a ubicar integrantes de dos grupos que participaron en el secuestro de una maestra, por lo cual, tras ser retenido perdió la vida por disparo de arma de fuego.

Las autoridades han hecho un llamado a la calma y han exhortado a la población a no tomar la ley en sus propias manos.

Linchamiento Ixtacuixtla

Las causas

Las causas de los linchamientos son diversas y complejas. Entre los factores que inciden se encuentran la desconfianza en las autoridades, la falta de acceso a la justicia, la impunidad y la precariedad social.

 

¿Qué se puede hacer?

Para prevenir estos lamentables hechos, es necesario trabajar en diversos frentes. Es fundamental fortalecer las instituciones, garantizar el acceso a la justicia y promover la cultura de la paz. También es importante que la población esté informada sobre los riesgos de la justicia por propia mano y las consecuencias legales que puede acarrear.

 

Un llamado a la reflexión

Los linchamientos son actos de barbarie que no tienen cabida en una sociedad civilizada. Es necesario que todos los sectores de la sociedad se unan para erradicar esta práctica y construir un futuro más justo y pacífico para Puebla.

Linchado 2

Comenta y Comparte, Apoya Nuestro Periodismo

Acerca de admin

Informativo ProyectoCINCO, es un portal de Noticias desde San Martín Texmelucan, Puebla; Referente en la región para funcionarios y políticos. ProyectoCINCO.com se fundó el 13 de diciembre del 2007.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*